
Al parecer, Ford ha asegurado a sus concesionarios europeos que hay nuevos turismos en camino, lo que es una buena noticia para un mercado que se ha quedado confuso con la reciente gama de la marca. Sin embargo, dado el historial reciente de Ford (tos, el Capri eléctrico), la pregunta sigue en el aire: ¿Atraerán realmente estos nuevos modelos a los conductores europeos?
La gama actual es confusa
La actual oferta europea de Ford es un mosaico de:
SUV (Puma, Kuga)
Rebautizados Volkswagen EV (Explorer, Capri)
Importaciones americanas (Mustang, Mach-E, Bronco)
La desaparición del Fiesta y el Focus, antaño pilares europeos, sigue dejando un hueco en la gama Ford. Mientras tanto, el Capri eléctrico -un SUV hinchado con poca conexión con su icónico homónimo- ha sido recibido con burlas y decepción.
¡Los concesionarios piden coches de verdad!
Según Automobilwoche, los concesionarios europeos de Ford acogieron con satisfacción la noticia de los nuevos modelos. Un concesionario declaró:
Necesitamos coches nuevos, y no sólo eléctricos".
Sin embargo, tras la debacle del Capri, el escepticismo está justificado. ¿Proporcionará Ford coches europeos de verdad, o sólo más vehículos eléctricos rebautizados e importaciones de nicho?
Ford debe volver a conectar con los gustos europeos. Si el próximo "nuevo" modelo no es más que otro crossover sin alma con una insignia clásica, puede que los compradores den finalmente la espalda al óvalo azul.