Toyota Gazoo Racing presenta en Le Mans el concepto GR LH2 propulsado por hidrógeno líquido

El 11 de junio de 2025, en Le Mans (Francia), Toyota Gazoo Racing (TGR) presentó su GR LH2 Racing Concept, un coche de pruebas propulsado por hidrógeno líquido, en el H2 Village durante las 24 Horas de Le Mans. Este experimento pretende acercar la tecnología de combustión de hidrógeno a su viabilidad en el automovilismo deportivo, y potencialmente en una futura clase de hidrógeno de Le Mans.
¿Por qué hidrógeno? ¿Por qué ahora?
El objetivo de neutralidad de carbono de Toyota: La empresa ve la combustión de hidrógeno como una alternativa de emisiones cero a los combustibles fósiles, que complementa sus esfuerzos en tecnología de baterías eléctricas e híbridos.
I+D en competición: Desde 2021, TGR ha estado probando motores de hidrógeno en la Super Taikyu Series de Japón, primero con hidrógeno gaseoso y luego con líquido.
Legado en Le Mans: El GR H2 Concept del año pasado insinuaba una categoría de hidrógeno, y esta versión LH2 representa un avance técnico significativo.
Basado en el hipercoche Toyota de Le Mans (GR010 Hybrid), el GR LH2 incorpora un motor V6 de hidrógeno líquido (no se han revelado los detalles concretos, pero es probable que derive del Corolla H2 de carreras) y un sistema híbrido que conserva el impulso eléctrico para la aceleración. Con una longitud de 5,1 m y una anchura de 2,05 m, su tamaño es idéntico al del GR010 para garantizar la paridad reglamentaria.
La gran pregunta: ¿Correrá alguna vez el hidrógeno en Le Mans?
Aunque todavía no existe una clase oficial de hidrógeno, las inversiones de Toyota y el escaparate H2 Village del ACO señalan un impulso creciente. Si el hidrógeno líquido demuestra ser una opción viable para las carreras de resistencia, podría transformar el mundo del automovilismo sostenible.




